
Campaña cuida tu piel: la Biocosmética
Las farmacias de Madrid realizarán diagnósticos, limpiezas y programas de cuidados cutáneos gratuitos para todos aquellos ciudadanos interesados en conocer la salud de su piel y las posibilidades de la cosmética natural. Para ello contarán con el apoyo de expertos en dermocosmética.
El objetivo de la campaña Biocosmética Cuida tu piel, de los laboratorios Plante System, es ofrecer un diagnóstico para las afecciones dermatológicas más frecuentes y un asesoramiento sobre qué cosméticos formulados con plantas medicinales son los más adecuados a cada caso concreto.
La biocosmética apuesta por crear productos naturales y respetuosos con el medio ambiente. Se trata de un nuevo tipo de productos formulados con activos vegetales BIO, según ECOCERT (Organismo europeo de certificación), es necesario que más del 99% de sus ingredientes sea de origen natural. Además, un porcentaje de ellos debe proceder de agricultura biológica: no pueden utilizar pesticidas ni otras sustancias químicas. “Un cosmético BIO no incorpora en su fórmula conservantes químicos ni lleva alcohol añadido, lo que ayuda a la mejor conservación de la piel”, aclara Carmen Centeno, experta en cosmética biológica.
Según la última encuesta realizada por el Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO), en Madrid un 10% de las plantas medicinales son consumidas para aliviar o prevenir las afecciones de la piel (el acné, la cuperosis, la dermatitis, etc…) o prevenir el envejecimiento.
El uso de los cosméticos de origen natural se ha incrementado en los últimos años como demuestra una encuesta anterior de INFITO. Así, un 73% de las mujeres prefiere un cosmético de origen natural a otro de origen sintético y un 82% cambiaría su cosmético actual por uno de componentes basados en plantas de cultivo biológico. Las más interesadas en el cambio son las mujeres de edades comprendidas entre los 35 y 44 años, de clase media –alta y alta. El 56% de las mujeres encuestadas – sobre todo las situadas entre los 45 y 54 años- aseguran leer la composición de los cosméticos que compran y conocer sus ingredientes principales.
Según la experta, “en la farmacia podemos encontrar cosméticos formulados con plantas medicinales como el cacao, rico en activos antioxidantes y en teobromina”,que es una sustancia que se encuentra en las semillas de la planta y que redensifica la piel. De la orquídea se extrae un aceite rico en ácidos grasos que mejora la oxigenación y aumenta la respiración celular. Proporciona un efecto hidratante y antiradicales libres”. El extracto de pepitas de frambuesa actúa como un regulador de la grasa cutánea y sobre los poros dilatados. Por su parte, la manzanilla o camomila romana “alivia y reduce la sensación de irritación de la piel”, añade
Cosméticos BIO en la farmacia
Las plantas medicinales tienen muchas posibilidades de aplicación cosmética y dermatológica para la piel. En función de los componentes buscados, se pueden utilizar distintas partes de la planta: raíces, hojas y frutos. “Numerosos estudios clínicos demuestran la acción de los activos vegetales en la piel y su gran superioridad desde el punto de vista de la tolerancia con respecto a la química de síntesis o los productos de origen animal”,señala Carmen Centeno.
La cosmética BIO ofrece un valor añadido en el campo de la tolerancia e intenta dar respuesta a una sociedad cada vez más concienciada en el respeto al medio ambiente lo que se refleja en los hábitos de alimentación y también de higiene y de salud.

Sopa fría de Tomate
También te puede interesar

Los perfumes son para el verano
25 abril, 2011
Como hacer un Exfoliante facial casero
25 noviembre, 2010
Un comentario
Naturalmente
Estoy a favor del cuidado de la piel de una forma natural, es lo mejor.