
Plan IberoAmericano de Juventud
Los responsables de juventud de América Latina, Portugal y España aprueban el Plan Iberoamericano de Juventud.
– El Injuve participa en las reuniones preparatorias de la XVIII Cumbre Iberoamericana de El Salvador
– El próximo seminario de trabajo tendrá lugar en la ciudad española de Sevilla
Los directores y máximos responsables de las políticas de juventud de los 22 países pertenecientes de la Organización Iberoamericana de la Juventud han firmado, de manera unánime, una declaración de aprobación del “Plan Iberoamericano de Juventud, Integración y Cooperación”.
Este Plan incluye una serie de medidas y estrategias para realizar programas multilaterales en el campo de la educación, el acceso a las nuevas tecnologías, la salud y en general, la cooperación. El siguiente paso será la presentación del mismo en los respectivos gobiernos para su posterior aprobación en la XVIII Cumbre Iberoamericana de El Salvador que se celebrará el próximo mes de octubre.
El director general del Instituto de la Juventud de España (Injuve), organismo dependiente del Ministerio de Igualdad, Gabriel Alconchel, está participando en las diferentes reuniones que se están celebrando en Buenos Aires encaminadas a la próxima celebración de la XVIII Cumbre Iberoamericana.
La primera de estas sesiones de trabajo ha sido esta Reunión de Apoyo Técnico al Plan Iberoamericano de Juventud. A continuación se ha celebrado el Seminario Regional Sudamericano sobre Juventud y Desarrollo. En concreto, el responsable del Injuve es coordinador de la mesa de trabajo sobre “Inserción de los y las jóvenes en el mercado de trabajo” que contará con las intervenciones de un representante de la Secretaría de Empleo de Argentina, de la Presidenta del Comité de juventud de la Confederación Sindical de las Américas y de la Dirección Nacional de Juventud de Argentina.
Con la temática del empleo y la educación juvenil como centro del debate, la Secretaría General Iberoamericana y la Organización Iberoamericana de Juventud han organizado este seminario regional. Durante dos jornadas estos dos grandes temas se subdividirán en dos mesas de trabajo cada uno que se realizarán de forma simultánea. En estas mesas se pretende generar un clima de reflexión, diálogo y debate, no se trata de que los y las asistentes reciban una serie de ponencias sino de que puedan participar en un debate ágil y por ello las intervenciones se han limitado a 3 minutos.
Los/as coordinadores/as de cada mesa de trabajo organizarán unas conclusiones finales que serán la base de los documentos que se presentarán a la XVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que se celebrará en El Salvador, del 29 al 31 de octubre de este año, con el lema “Juventud y Desarrollo».
Los temas de estas cuatro mesas de trabajo serán: la inserción de los y las jóvenes en el mercado de trabajo; el estimulo y servicios del desarrollo emprendedor; la capacitación y formación profesionales para el trabajo y el acceso a los servicios financieros para el desarrollo. Dichos temas serán analizados desde la perspectiva del sector público, sector trabajador, ONG´s, la cooperación internacional, empresarios y el sector privado financiero.
El Secretario General Iberoamericano, Enrique Iglesias, moderará la única sesión Plenaria en la que diferentes especialistas abordarán temas como: La problemática del empleo y la educación juvenil en Iberoamérica; El trabajo docente y juventud – desafíos y dilemas de las políticas públicas y las principales lecciones sobre desarrollo emprendedor para América Latina.
En el evento de inauguración han estado presentes el Secretario General Iberoamericano, Enrique Iglesias; el Secretario General de la Organización Iberoamericana de Juventud, Eugenio Ravinet; el Ministro de Relaciones Exteriores y Culto de Argentina, Jorge Taiana; el Ministro de Trabajo y Seguridad Social de Argentina, Carlos Tomada y la Ministra de Desarrollo Social de Argentina, Alicia Kirchner.
En el marco de este seminario también se está celebrando el I Encuentro Iberoamericano de Jóvenes Empresarios.
El objetivo de esa importante cita que significará la Cumbre Iberoamericana, en la que participarán 24 Jefes de Estado y de Gobierno, será poner las políticas de juventud como prioridad e impulsar un auténtico «pacto por la juventud», a través de un plan de propuestas concretas dirigidas a integrar e involucrar a la gente joven a todos los niveles.

El sexismo y sus actitudes

La CruciSfera
También te puede interesar

Inés Alberdi, nombrada directora ejecutiva del Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer
9 abril, 2008
Estudio Anual de Satisfacción Laboral y Calidad de Vida
11 septiembre, 2008