Promover el consumo responsable con Consumópolis
El ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, ha presidido hoy la entrega de los premios del concurso escolar Consumópolis. Esta iniciativa, que convoca el Instituto Nacional del Consumo (INC) desde hace 8 años y que por tercera vez se ha organizado de manera conjunta con las Comunidades Autónomas, está destinada a promover prácticas de consumo responsable entre los alumnos del tercer ciclo de Enseñanza Primaria (entre 10 y 12 años) y de los ciclos de Enseñanza Secundaria Obligatoria, ESO (entre 12 y 16 años).
El concurso Consumópolis consiste en un juego interactivo accesible previo registro a través de la página web del INC (www.consumo-inc.es), de las distintas Comunidades Autónomas o del propio sitio creado a tal fin.
Una vez registrados, los participantes, agrupados en distintos equipos, deben crear un personaje que se mueva en la ciudad virtual Consumópolis y con el que tendrán que resolver en una primera fase una serie de juegos pedagógicos y lúdicos. En una segunda fase, los distintos equipos tienen que crear una revista en papel que resalte los valores del consumo responsable.
El ministro ha elogiado la calidad de los trabajos realizados en esta edición, que destacan por su capacidad para sensibilizar a los escolares de la importancia que tienen sus decisiones como consumidores en la adquisición de bienes y en la utilización de servicios, especialmente en aquellos aspectos que tienen en cuenta el respeto al entorno social y medioambiental.
En este sentido, Soria ha recalcado que “iniciativas como este concurso escolar persiguen enseñar y educar a los niños y jóvenes, de una forma atractiva y divertida, en los valores para vivir plenamente como ciudadanos en la sociedad del consumo globalizado”.
La directora del Instituto Nacional del Consumo, Etelvina Andreu, ha destacado también la alta participación en el concurso, que ha alcanzado este año la cifra de casi 7.000 alumnos registrados.
PREMIADOS
El premio para cada uno de los miembros de los equipos ganadores (cinco alumnos y el profesor o profesores que han coordinado sus trabajos) consiste en un ordenador portátil y una dotación económica para invertir en material educativo para los colegios ganadores.
En la categoría de tercer ciclo de Enseñanza Primaria el ganador de la edición de este año ha sido el Equipo 1, del colegio de educación infantil y primaria Miguel de Cervantes, de Piedrabuena (Ciudad Real). Este equipo está integrado por la profesora Pilar Sánchez y los estudiantes:
• José María Herrera,
• Estela García,
• Daniel Herrera,
• Naomi Jiménez
• Miranda Copado
En la categoría de primer ciclo de ESO, el ganador ha sido el equipo Límit 14 dies, del instituto Miguel Biada, de Mataró (Barcelona). Este equipo está integrado por el profesor Andreu Rabassa y los estudiantes:
• Lorena Torres,
• Araceli Moledo,
• Esther Fernández,
• Iris Olea,
• Jaume Boix
En la categoría de segundo ciclo de ESO, el ganador ha sido el equipo Flick, del instituto Enrique de Arfe, de Villacañas (Toledo) Este equipo está integrado por los profesores Teresa Lucía Egido y Francisco Javier Pascual y los estudiantes:
• Francisco José Córdoba,
• Cristina Osuna,
• Jesús Rodelgo,
• Mª Dolores Torres e
• Inmaculada Zaragoza
RESPALDO A LAS POLÍTICAS DE CONSUMO
La entrega de los premios Consumópolis ha servido para recalcar la importancia que el Ministerio de Sanidad y Consumo quiere dar a las acciones en materia de consumo durante esta legislatura.
Como ha señalado el ministro, “tenemos el objetivo estratégico de que las políticas de consumo ocupen un lugar primordial en la agenda política de nuestro país y para ello estamos reforzando la máxima de una mayor y mejor información, como derecho del consumidor”.
Soria ha insistido también en la necesidad de un consumo responsable y solidario como medio eficaz para mejorar el desarrollo y ha recordado, además, que “la salvaguarda de los derechos de los consumidores constituye una forma de valor añadido para los productos y para la competitividad de las empresas”.
En periodos de recesión como el que atravesamos, un consumo responsable y la defensa de los derechos de los consumidores cobran especial relevancia, ya que aportan seguridad a los ciudadanos.
Campaña "Do it yourself"

Concurso de relato breve: "Y... digo Paz."
También te puede interesar

La energía solar puede dar electricidad limpia a más de 4.000 millones de personas para 2030
14 septiembre, 2008
Día Mundial de Falun Dafa (13 de Mayo)
13 mayo, 2009