Cuídate

Oncólogos españoles y americanos debaten las últimas novedades en el manejo multidisciplinar del cancer de mama.

cancer-mama.jpg

• El cáncer de mama requiere un abordaje multidisciplinario en todo momento
• Últimos avances y técnicas: cirugía conservadora, mastectomía o reconstrucción mamaria
• Llegada de nuevos tratamientos dirigidos y menos agresivos

Madrid, 14 de noviembre de 2008. El abordaje multidisciplinario es esencial para avanzar en el estudio y manejo del cáncer en general y del cáncer de mama en particular. Los avances que se producen en los distintos campos que afectan al cáncer de mama necesitan de una implantación organizada en la práctica diaria para que las enfermas se beneficien.  En este sentido, y con el fin servir de punto de encuentro de las diferentes disciplinas involucradas en el manejo de esta enfermedad, la Fundación MD Anderson International España congrega a especialistas de reconocido prestigio, tanto españoles como americanos, en la reunión “Tratamiento Multidisciplinario del CÁNCER DE MAMA” que se celebra en Madrid los días 14 y 15 de noviembre.

Este foro cuenta con  la participación de expertos en cáncer de mama procedentes tanto del Hospital MD Anderson de Houston como del Hospital MD Anderson de Madrid, así como de otros centros hospitalarios de España, y está auspiciado por SEOM (Sociedad Española de Oncología Médica), GEICAM (Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama) y SEGO (Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia), entre otros.

Foro multidisciplinar
Según el Dr Ramón Colomer, Director Médico del Centro Oncológico MD Anderson España, “los expertos congregados en esta reunión han

puesto de manifiesto que el abordaje multidisciplinar, especialmente en el manejo del cáncer de mama, ha de estar siempre presente, independientemente de cuál sea el estadío de la enfermedad: desde el diagnostico (tanto en la situación más favorable como en la más avanzada) hasta en enfermedad diseminada”.

“Resulta extraordinariamente formativo que los cirujanos, radioterapeutas, radiólogos, patólogos y oncólogos aprendan a abordar de forma multidisciplinaria el manejo del cáncer de mama”, coinciden en resaltar los coordinadores de esta reunión, los doctores Javier Hornedo y Vicente Valero, directores de las Unidades de Mama del MD Anderson de Madrid y de Houston respectivamente.

Cáncer de mama precoz
Durante la primera sesión de esta reunión se abordaron temas de especial interés en el manejo de pacientes con enfermedad temprana. Así, la Dra. Sahin, del Centro MD Anderson de Houston, hizo un repaso de la clasificación molecular del cáncer de mama (subtipos: basal, luminal A y B, normal-like, ErbB2).

El Dr. Valero resalta que “los nuevos avances en genómica aplicados al tratamiento del cáncer de mama ayudan a optimizar nuestros criterios a la hora de determinar el riesgo de recaída así como para seleccionar el tratamiento más adecuado para cada paciente, ya sea hormonal o de quimioterapia”. Los aspectos radiológicos, concretamente los pros y contras de la Resonancia Magnética de mama, serán planteados en este foro por la Dra. Elisa Diéguez del Centro MD Anderson de Madrid.

Por su parte el Dr. Miguel Martín, del Servicio de Oncología Médica del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, expone que el número de ganglios axilares no debe condicionar el tipo de quimioterapia que se le administra a la paciente.

Cáncer de mama avanzado
El tratamiento de quimioterapia neoadyuvante se ha empleado inicialmente para tratar el cáncer de mama localmente avanzado, inoperable de entrada, y el cáncer de mama inflamatorio. También se ha indicado como estrategia para disminuir el tamaño tumoral en la mama y facilitar la cirugía posterior: cirugía conservadora en vez de mastectomía.

En esta reunión se pondrá manifiesto que al demostrarse actividad en enfermedad avanzada se comienzan estudios en cáncer de mama operable. “Varios estudios internacionales han demostrado que no hay diferencias de supervivencia entre la quimioterapia administrada en la situación de neoadyuvancia y la administrada después de la cirugía”, explica el Dr. Javier Hornedo.

“Varios estudios –añade el Dr. Hornedo- han demostrado que las enfermas jóvenes, los tumores hormonoindependientes y la histología ductal infiltrante, en vez de  lobulillar, son parámetros asociados a una mejor respuesta a la quimioterapia”.

Según el Dr. J. Hornedo, otro de los grandes avances en la oncología estará ligado al estudio de marcadores moleculares en el tumor “lo que permitirá predecir qué enfermas van a responder a determinados tratamientos, y posibilitará -en un futuro próximo- individualizar el tratamiento de cada paciente con una cierta garantía de que se obtendrá un beneficio terapéutico”.

Nuevos conceptos biológicos y moleculares
Durante la reunión los expertos se comentará la llegada de nuevas terapias dirigidas inhibidoras del enzima tirosinakinasa, como es el caso de pazopanib y lapatinib; este último estará próximamente disponible en España para pacientes que fracasan o progresan al tratamiento de primera línea en enfermedad metastásica.

Otro de los ponentes, el Dr. Kronowitz, especialista en cirugía reconstructiva del Centro MD Anderson estadounidense, presentará a los asistentes los últimos avances y técnicas en la reconstrucción de la mama.

La Fundación M.D. Anderson España es una entidad sin ánimo de lucro cuyo fin es luchar contra el cáncer desde tres vertientes: la investigación, la formación y la prevención.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Nanomedios, S.L..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad