Bienestar

Falun Gong (Falun Dafa): La práctica

Aunque Falun Gong es bastante simple de aprender y comenzar a practicar -una serie de ejercicios, meditación, una vida moral- sin embargo tiene muchas dimensiones y comparte una misma herencia antigua con artes chinas similares.Ante todo, puede pensarse en Falun Gong como una práctica -como algo que se hace, que se pone en acción. La práctica está pensada para provocar un cambio positivo, o reforzar lo que ya está bien, en el cuerpo, la mente y el espíritu.

En Falun Gong el cuerpo se trabaja de forma más directa con la práctica regular de los cuatro ejercicios de qigong y la meditación.

Los ejercicios de qigong, que se hicieron populares en la China post-Revolución Cultural de los 80, se parecen de alguna manera a los de Tai-Chi y trabajan sobre el cuerpo principalmente a un nivel energético. Algunos se refieren al qigong (se pronuncia chi-gung) como el «yoga chino».

Práctica matutina en Chengdu, China central. (1998)
Práctica matutina en Chengdu, China central. (1998)

Falun Gong reajusta el cuerpo en un nivel energético al tiempo que elimina los bloqueos o impurezas que puedan dañar la salud y el bienestar. A niveles más profundos, la práctica -a su manera única- trata con los orígenes más fundamentales de las enfermedades y el sufrimiento físico (esto es, una materia negra llamada yeli -conocida también como karma). La meditación facilita estos cambios y procesos al tiempo que refuerza los efectos de la práctica.

Varios estudios, incluyendo controles clínicos, junto a investigaciones revisadas en centros médicos destacados, han comenzado a explorar y confirmar los beneficios para la salud -positivos y hasta increíbles- que tantas personas le atribuyen a la práctica. Muchos sintieron la necesidad escribir sobre sus experiencias, que se pueden leer en Internet.

Los beneficios típicos que la gente describe incluyen incremento de la energía y reducción de la fatiga; mejor salud; mayor resistencia a las enfermedades; mejor sueño; balance emocional; sentido de calma; actitud positiva; mejora en las relaciones; mayor autoestima; mayor sentido del significado de la vida; y crecimiento espiritual.

Los ejercicios y la meditación pueden ser practicados por personas de cualquier edad y condición física, y son muy flexibles con respecto a la regularidad; pueden practicarse solo unos minutos cada vez, a cualquier hora y cualquier lugar, o si uno lo prefiere, practicarlos durante horas. Por lo general los practicantes prefieren hacerlos juntos, en grupo, en un ambiente tranquilo como puede ser un parque.

Siempre los voluntarios los enseñan gratuitamente, o uno puede aprenderlos mirando un video con las instrucciones. Estas características probablemente contribuyeron al rápido crecimiento de Falun Gong en China.

Aunque la parte física de Falun Gong es importante, es el énfasis en la mente y la moral lo que distingue a esta disciplina.

Falun Gong está basado en la antigua cultura tradicional china, y contiene en sus enseñanzas una aspiración más alta, esto es, la perfección espiritual -o «iluminación», como se le dice en Asia Oriental. En esa parte del mundo, a las disciplinas espirituales de este tipo generalmente se las llama vías de «cultivación interna» o «auto-cultivación», y son parte importante de la historia china. Varias prácticas daoístas, busistas y confucianistas pertenecen a estas formas.

El núcleo de Falun Gong son los valores de Verdad-Benevolencia-Tolerancia (o en chino, Zhen-Shan-Ren). La disciplina enseña que estas son las cualidades más fundamentales del universo, y como se explica en el libro Zhuan Falun, estos principios guían la vida diaria y la práctica. Muchos practicantes estudian regularmente el libro para entender mejor y asimilar sus enseñanzas.

Mediante la práctica consistente y delicada, el estudiante de Falun Gong asipira a alcanzar un estado libre de egoísmo, mayor sabiduría, pureza interior y equilibrio -los mecanismos internos de lo que podríamos llamar verdadera salud.

Aunque Falun Gong aspira a la transformación interna del ser, generalmente lo manifiesta exteriormente como un cambio positivo en el mundo, ya que los practicantes se vuelven más pacientes con sus familias, más responsables en sus empleos, más participativos en la sociedad, etc.

Sin embargo, el foco de la práctica siempre es la persona, y como tal, las enseñanzas no se consideran un modelo para el cambio social o político ni para aplicar sobre los demás o a nivel mundial.

Muchos observadores se sorprenden con lo abierto que es Falun Gong, tanto en términos de sus enseñanzas (no hay credo, reglas ni doctrina) como su administración o manejo (no hay formas de iniciación, no hay clero o figuras religiosas, no hay colectas de dinero, etc). Se alienta a la gente a llegar a su propio entendimiento de las enseñanzas, ya que el énfasis en el crecimiento individual, algo que no se puede forzar ni programar.

Quienes estén interesados en aprender la práctica pueden visitar https://www.falundafa.org, donde podrán encontrar los libros de Falun Gong y las instrucciones de los ejercicios, además de los contactos de los sitios de práctica de su ciudad.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Nanomedios, S.L..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad