
La Cenicienta que no quería comer perdices
¡Qué rollo de príncipe, de zapatos y de perdices! Los zapatos de cristal hacen daño y las mujeres no necesitan un hombre que las salve. Conoce a la nueva Cenicienta, que se moderniza y toma las riendas de su vida y ¡aplícate el cuento!
«Érase una vez unas mujeres que no estaban solas y unas perdices que volaban libres«. Este es el punto de partida de la versión contemporánea que Myriam Camero Sierra y Nunila López Salamero han hecho del cuento de la Cenicienta.
En este cuento, que ha dado la vuelta al mundo de mail en mail, la Cenicienta es una chica de hoy en día y su historia se ajusta más a la realidad actual. Se queja de que los zapatos de cristal hacen daño en los pies y planta al principe cuando se da cuenta de que no la trata como merece.
Un cuento que desmonta todos los cuentos que nos han contado, que ha titulado: La Cenicienta que no quería comer perdices y que puedes descargarte al final del post 😉
El objetivo es dejar atrás muchos de los estereotipos que las mujeres han heredado del imaginario colectivo. «Es un cuento que desmonta todos los cuentos que nos han contado. «Y fueron felices y comieron perdices.» Éste es el final convencional que siempre nos han contado. Pero… ¿fueron felices de verdad?, ¿y si no les gustan las perdices?, ¿será el príncipe tan perfecto como aparenta en el cuento?, y la princesa, ¿encajará bien en su nueva vida?», explican las autoras.
«Un libro que no es para poner en una estantería, sino para dejarlo siempre al aire, brazos abiertos. Un libro para tentar a las esclavas, para sublevar a las sumisas. Un libro, como una llave o como una sierra dentada o como un barco de vela. Un libro como un baile libre ejecutado libremente por muchas mujeres. Pasen y miren. Qué guapa está, medio tarumba aún por el descubrimiento de que ella para ella lo es todo». Así describe Maruja Torres la historia y a esta Cenicienta en el prólogo del libro.
Descarga: La Cenicienta que no quería comer perdices
También te puede interesar

Coaching para mujeres
23 noviembre, 2010
Plan IberoAmericano de Juventud
4 agosto, 2008