
Beneficios del consumo diario de frutas y verduras
El consumo diario de frutas y verduras, resulta efectivo para reducir el riesgo de enfermedades coronarias, tumores gástricos e infartos cerebrales, entre otras enfermedades más. Por eso, afirman dichos organismos internacionales, lo más aconsejable es que todas las personas consuman por lo menos 400 gramos de frutas y verduras en su dieta diaria, y de esa forma estaremos previniendo diversas enfermedades no transmisibles.
Beneficios de la Pera
Existe una gran variedad de esta fruta (La Pera): conferencia, blanquilla, limonera, en realidad hay más de 2000 variedades. Tiene efectos en los pulmones como calmar la tos y la congestión pulmonar. Es rica en fibra y pectina por lo que actua sobre el transito intestinal y aligera digestiones pesadas. En dietas, su consumo entre horas da sensación de plenitud por su contenido en fibra.
1- En la cocina no solo son utilizadas en los postres, se utilizan epara acompañar platos de aves como el pato a la pera o pollo a la pera.
2- Un postre delicioso son las peras al vino.
3- Tartas de pera, al igual que la tarta de manzana, es riquisima.
Beneficios de fresas y fresones
El consumo de fresas aporta al organismo en vitamina C (antioxidante) y hierro. También tienen un importante contenido en fibra que mejora el transito intestinal. No es aconsejable consumirlas en caso de acido úrico.
Tienen gran capacidad de hidratación y por su bajo aporte calórico y su efecto diurético, son ideales en las dietas. Su temporada es primavera y principios de verano.
1- Un postre ideal pero nada dietético son las fresas con nata.
2- Estan muy buenas troceadas y bañadas con licor , vino Moscatel y espolvoreadas con azucar.
3- Acompañadas con yogourt estan riquisimas.
Beneficios del Melón: sana energía y mucha agua
Esta deliciosa fruta de la familia de las cucurbitáceas, a la que también pertenece el pepino, te llena de energía para continuar tu jornada. Por eso, es ideal para incluirla en el desayuno o tomar una porción entre horas como tentempié.
Pero esa no es la única razón que tienes para disfrutar del melón, cuya mejor temporada son los meses de verano. Compuesto, en su mayor parte, por agua e hidratos de carbono, contiene casi todas las vitaminas del complejo B, las cuales trabajan «en equipo» para que tu organismo goce de buena salud, permitiendo, entre otras cosas, fortalecer los nervios y el metabolismo y reforzar la agilidad física y mental.
¿Por qué debes comerlo? Es laxante y diurético, limpia los riñones, eliminando toxinas; está aconsejado en dietas de adelgazamiento, y además previene la aparición de ciertos tipos de cáncer, sobre todo, de pulmón.
Revitaliza y rejuvenece, embellece la piel, el cabello y las uñas; fortalece huesos dientes y ojos; activa las hormonas sexuales, aumentando la libido y la actividad sexual. Por si esto fuera poco, también estimula el apetito y alivia problemas reumáticos, tanto articulares como musculares y nerviosos. El melón maduro ha de comerse a la brevedad porque si no pierde sus propiedades nutricionales.
Y aquí teneis una infografía de todos los beneficios de la fruta, espero que sea útil:

Cómo reducir caderas con ejercicio en 10 minutos diarios
También te puede interesar

Sopa fría de Tomate
4 junio, 2008
Cuando la ciencia se mete en la cocina
30 noviembre, 2010