
Diez formas de organizar mejor tu tiempo
No importa cuáles sean tus metas: utilizando los recursos adecuados de manera organizada podrás completar con éxito tus actividades diarias. Sigue estos 10 simples consejos para administrar tu rutina y gánale la batalla al tiempo.
El tiempo es una de las variables que debemos controlar para tener éxito en los objetivos que nos proponemos día a día. Por eso, la organización de tus tareas en la oficina, la casa y en todos los ámbitos de tu vida es fundamental si buscas hacer la cosas bien y sin apuros. Aquí te damos:
10 consejos útiles para organizar tu tiempo
1. Haz una lista. Puede ser en una aplicación de tu portatil o móvil, o simplemente usando el clásico lápiz y papel: si tienes anotadas cuáles son tus tareas para un día específico, sabrás cuánto tiempo necesitas dedicar a cada una de ellas.
2. Identifica tus prioridades. Es mejor anotar en la parte superior de tu lista las cosas más importantes y concentrarte en llevarlas a cabo. Evalúa qué asuntos tienen menos urgencia y déjalos al final de tu organizador.
3. Establece una rutina. Lo fundamental es siempre dejar un margen de tiempo libre en el caso de suceder alguna emergencia o situación que nos has contemplado previamente.
4. Mantente organizada. En la oficina, en la casa y en todas partes: si conservas un orden en cada uno de los lugares donde realizas tus labores, perderás menos tiempo buscando las cosas que necesitas para llevar a cabo una determinada tarea. Al saber siempre donde tienes todo, evitarás la fuga de valiosos minutos al día.
5. Establece metas. Sabiendo qué debes hacer y cuánto demorarás en hacerlo, reducirás el riesgo de no contar con tiempo para los asuntos que van surgiendo sin previo aviso.
6. No pierdas el tiempo. Juegos en línea y conversaciones innecesarias con los amigos pueden afectar negativamente el cumplimiento de tus metas. Lo mejor es mantener la concentración.
7. Ten tiempo extra para ti. A veces, un día muy ajetreado puede desgastarte demasiado. Por eso, debes considerar algunos minutos para descansar o dsifrutar de una comida durante el día. Esta es una buena manera de volver a enfocarte en tus tareas y recargar energías.
8. Haz una evaluación de tu rutina. Existen algunos software que te permiten calcular la cantidad de tiempo que dedicas a la realización de cada tarea. Con esos datos en mano, podrás reconsiderar cómo optimizar tu rutina y adecuar tus horarios.
9. Define un método. Si pasas buscando una nueva forma de hacer las cosas, lo más probable es que esa búsqueda sea contraproducente. Las innovaciones déjalas para cuándo no tengas la presión del tiempo sobre tus hombros.
10. Pide ayuda. A veces, ni con la mejor organización podemos alcanzar a cumplir con ciertos requerimientos. No tengas miedo en pedirle a algún colega, amigo o familiar que te apoye y ayude a completar determinadas tareas.

Despierta en el nuevo año
También te puede interesar

La salud tambien viaja con nosotras
22 junio, 2008
La Crisis según Albert Eistein
29 marzo, 2009
Un comentario
Maestrias a distancia
Gracias por el post! es verdad, cada vez hay mas cosas por hacer y el día queda más y más pequeño, que importante es organizarnos para poder quedar bien con todo y con todos, especialmente con nosotras mismas!
seguiré leyendolas!!!