
El fénomeno #Barbie
¿Qué niña no ha tenido una Barbie de pequeña o no ha deseado ser como su muñeca favorita?
Púes bien, la famosa muñeca «Barbie» que tanto nos enamoró desde que fue lanzada al mercado por la empresa estadounidense «Mattel, Inc» en Marzo de 1959, ha pasado de ser una muñeca a convertirse en algo real.
Y, es que, cada vez son más las chicas que quieren dejar su vida y aspecto físico de siempre a un lado, para convertirse en una «Barbie humana».
Estas chicas pasan un número incontable de veces por el quirófano, a la espera de pasar por muchas cirugías por tal de convertirse en una Barbie en todo lo relacionado al físico de esta.
Sin duda, la muñeca ha pasado de ser simplemente eso «una muñeca» ha ser un estereotipo de mujer, al cual cada vez son más las chicas que se suben a este tren para acabar siendo «una muñeca».
A lo que yo os propongo responder a una pregunta:
¿Porque las muñecas no pueden ser igual que nosotras, porque tienen que ser de piernas largas y perfectas, porque no pueden ser reales?
Si las muñecas fueran más reales, no habrían los problemas que hay en cuanto a anorexia, bulimia o las cirugías para ser como ellas, porque no nos aceptamos como somos en cuanto a la belleza y vemos que la belleza no está solo en el físico sino también en el interior. Además se puede ser preciosa teniendo curvas, siendo bajita o teniendo los ojos marrones, porque tenemos que pensar que por no ser altas, delgaduchas, no tener los ojos claros o no ser perfectas, no somos simplemente eso «perfectas».
Porque todas las mujeres somos perfectas tal y como somos y yo creo que es como debemos ser, a pesar de tener defectos, y esos defectos es lo que hace que seamos «humanas».
¿Que preferís vosotras, pasar un millón de veces por quirófano con lo que eso supone destrozaros por dentro y por fuera o ser simplemente como somos «humanas»?
Mirad la imagen, de aquí debajo y pensad en la pregunta que os acabo de formular, pensando si es mejor ser real o ser irreal.
La chica que veis a continuación en la fotografía es Valeria Lukyanova, ella es la número uno de las «Barbies humanas» a ella, se siguen muchas más. Es el fenómeno Barbie…

El síndrome del "Text Neck" y las nuevas tecnologías
También te puede interesar

Crisis económica puede ampliar desigualdades entre hombres y mujeres en el trabajo
8 septiembre, 2010
El sector agroalimentario y el Gobierno buscan soluciones a las subidas de precios
13 noviembre, 2007