cuidado de manos
Mujer

Consejos para cuidar tus manos y que no se resientan por el uso del hidroalcohol

En el momento que vivimos, lavarse las manos es una de las medidas más eficaces para evitar el contagio, pero el exceso puede acabar siendo perjudicial para nuetra piel.

La piel de las manos es una de las zonas del cuerpo más expuestas a las agresiones externas, como pueden ser el sol, el calor, la sequedad o el contacto con productos químicos que pueden ser nocivos. Es también una piel especialmente fina y delicada, y dónde antes se percibe el paso de los años: se reseca, pierde firmeza, aparecen manchas, se vuelve áspera, envejece antes de tiempo, pero para evitarlo hay que mimarla mucho, dedicarle toda nuestra atención y las mejores curas diarias, dentro y fuera de casa.

Y especialmente durante estas semanas de confinamiento. Lavarse las manos con frecuencia es una de las medidas más eficaces para evitar el contagio, pero un exceso en la higiene puede acabar siendo perjudicial para esta piel tan sensible. Los geles de hidroalcohol, tan de modo hoy, como el agua con jabón arrastran la capa de grasa que cubre la piel y esta se reseca, al quedar sin su barrera protectora natural, que es bueno para el virus, pero no para nosotros.

Por ello te proponemos unos consejos expertos para proteger tus manos, y mantenerlas en siempre suaves, saludables y llenas de vitalidad.

1. Lávate las manos con jabones suaves, que respeten el pH de tu piel.

2. Utiliza agua tibia o fría, ya que el agua caliente contribuye a la deshidratación de la piel y después con cuidado secálas completamente ya que la humedad no es buena.

3. Aplica una crema hidratante después de cada lavado (ya sea con agua o con *hidroalcohol) y al finalizar el día, puesto que el sueño favorece la absorción de nutrientes.

4. Usa guantes siempre que vayas a realizar labores domésticas, y así evitar el contacto con detergentes, jabones y otras sustancias tóxicas que resecan la piel.

5. Es bueno realizar una exfoliación semanal, para así eliminar la capa de células muertas de la piel, culpables de esa sensación de aspereza, que tanto nos disgusta.

6. Si quieres tener unas uñas fuertes, una piel saludable y muy hidratada, bebe abundante agua, entre 2,5 y 2 litros al día e intenta mantener una dieta rica en verduras y frutas.

7. Tus hábitos de higiene en las uñas son una prioridad, no olvides limpiarlas en profundidad, y cortarlas. Las uñas largas pueden acumular suciedad y convertirse en un refugio para el virus.

8. Por último, es muy recomendable que en estos días tomes el sol al menos quince minutos diarios, para aumentar tus niveles de vitamina D, sin olvidarte de utilizar una buena protección solar.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Nanomedios, S.L..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad