
El teletrabajo, una cómoda forma de trabajar desde casa
El teletrabajo es una muy buena alternativa a lo que hasta hora has estado haciendo cada día: levantarte por la mañana, desayunar, arreglarte en un santiamén para luego llevar a los niños al colegio y, por fin, coger ese autobús que por poco pierdes y te lleva de camino a la oficina. Agotador, ¿verdad? A partir de ahora plantéate una nueva forma de llevar a cabo las tareas que te exige tu puesto y llévate el trabajo a casa, en el sentido más estricto de la palabra.
Nada como estar en casa… y trabajar
La mayor parte de la actividad laboral que desempeñas en el lugar de trabajo puedes realizarla perfectamente desde el hogar. Además, toda una serie de ventajas hacen que sea una perfecta alternativa a tener en cuenta.
- Con esta fórmula ganas mucho tiempo, el que hasta ahora perdías antes de sentarte por fin delante de tu escritorio y dar por comenzada la jornada laboral. Evitas en todo momento los desplazamientos de casa al trabajo y del trabajo a casa que tanto te cansan y te impiden estar lo más fresca posible para enfrentarte a un duro día de trabajo.
- Supone también una reducción de gastos considerable. Al no tener que desplazarte, ahorras la cantidad de dinero que destinas a combustible o a billetes de transporte público. Por otro lado, si tu empresa se encuentra lejos de casa, te obliga a desayunar y comer fuera, aumentando así los gastos, ya que no todas las empresas pagan en concepto de dietas. Si trabajas en casa, evitarás todo este extra de dinero.
- Cuentas con una mayor flexibilidad de horario y una gran autonomía, porque el teletrabajo te permite organizar las horas de trabajo, adaptándolas a tus necesidades personales. Esto va a permitirte, entre otras muchas cosas, poder tener a tus hijos en casa y atenderles sin ningún problema.
- Los avances de la tecnología van a permitirte estar siempre en contacto con tu empresa y conocer en todo momento el trabajo que tienes que realizar. A través de Internet puedes enviar las tareas acabadas y recibir mensajes de los demás, reduciendo considerablemente los viajes a la oficina. Es imprescindible, como ves, contar con material informático en casa y conocer mínimamente las técnicas que te permitirán contactar con tus compañeros y superiores. Pero esto no supone ningún problema; la informática se acerca cada vez más al usuario facilitando mucho su utilización.
- Estar en casa supone dejar a un lado todas las tensiones y problemas que puedas tener con los compañeros de trabajo. Conocer tan bien y estar a gusto en el lugar en que trabajas es realmente un lujo que no suele darse en muchas ocasiones. Si estás relajada podrás realizar tu trabajo mucho mejor. La capacidad de concentración que consigues en tu hogar también contribuye a aumentar la calidad de todo lo que llevas a cabo.
- También para tu empresa es una ventaja. Además de reducir los costes de alquiler y mantenimiento de oficinas, consiguen, entre otras cosas, retener en su plantilla a personal muy cualificado que en caso de no poder trabajar en casa no podrían compatibilizar sus horarios con los del lugar de trabajo.
Anímate y monta la oficina en casa, es una gran solución. No te preocupes de nada más que de hacer lo mejor posible tu trabajo y disfrutar del tiempo libre en los momentos del día que prefieras. En estos momentos es la decisión acertada.

La superación de Allyson Felix, superolimpica y madre
También te puede interesar

Las horas siguen pasando y habría que adelantar el reloj
28 marzo, 2020
El reclamo Bioético: no sólo ciencia
12 agosto, 2008