
Teresa Perales, un referente mundial en el deporte y la vida
El Tokyo Aquatics Centre fue testigo de que la fortaleza de una atleta no conoce límites. La nadadora Teresa Perales, de 45 años, ha competido en los Juegos Paralímpicos de Tokio, mermada por una luxación en el hombro izquierdo. La lesión tuvo lugar 17 de mayo de 2021 en los Campeonatos de Europa en Funchal mientras estaba suavizando en la piscina tras haber competido.
Recientemente galardonada con el Premio Princesa de Asturias, Teresa, es una referencia mundial de la natación adaptada. Semejante trayectoria deja entrever un espíritu difícil de amedrentar. Y es que, aunque la luxación condicionó considerablemente su preparación para los juegos de Tokio, ella nunca se rindió, ya que durante meses, entrenó nadando con un solo brazo, incluso inicio los entrenamientos con el brazo en cabestrillo.
En la piscina del Centro Acuático de Tokio dio una lección de coraje de las que hacen historia y se colgó la plata tras la china Dong Lu, que batió récord del mundo (37.18), por lo que ya ostenta 27 metales (7 oros, 10 platas y 10 bronces) en seis olimpiadas. La participación de Teresa Perales en estos Juegos de Tokio se resume en la medalla de plata lograda en los 50 espalda y en dos diplomas, uno en el relevo mixto 4×50 y otro en los 100 metros estilo libre. Aún le queda otra prueba, el relevo 4×100.
Según dijo, Teresa
Habrá que seguir. Son 27 y ojalá cayera alguna más este año pero va a ser difícil. Quiero igualar a Phelps y el objetivo es superarlo, pero de momento este año no se me queda el hueco vacío en la vitrina.
Hace apenas un mes que empecé a nadar con los dos brazos, aunque el izquierdo me da mucha guerra. De hecho, en cuanto vuelva de aquí paso por el quirófano, quiero estar en los Juegos Olimpicos de Paris

Ellas lo prefieren blanco, el vino
También te puede interesar

Hablemos de mujeres y paz, hablemos de África (24-25 Mayo)
19 mayo, 2009
Voluntarios para apoyar Haití, mediante Cruz Roja
31 enero, 2010