
Alexia Putellas, un ejemplo a seguir
Hoy quiero darte las gracias. Desde que obtuviste el Balón de Oro el pasado, 29 de noviembre, todo el mundo sabe tu nombre.
Hoy todo el mundo sabe un poquito más de fútbol femenino. Por eso quiero darte las gracias, pero también se las quiero dar a todas tus compañeras de profesión, porque hoy es tu nombre el que abarca todas las portadas de los medios deportivos y que gracias a todas vosotras, el fútbol femenino está llegando a lo más alto de este bello deporte.
Gracias por no tirar la toalla cuando todo iba en contra, cuando apenas había oportunidades para la mujeres en este deporte tan masculinizado. Gracias por confiar y perseverar. No ha sido fácil y no es fácil, pero ahí estáis todas vosotras, muchas, por no decir todas, no tuvisteis ningún referente femenino. Pero hoy gracias a vosotras hay muchas niñas que sueñan en poder ganar una Champions y por qué no, un Balón de Oro.
La chica tímida e introvertida pero que ve los pases entre líneas como nadie. Hablar de futbol es hablar de ella, hablar del Barça es hablar de ella. Garra, entrega, lucha, liderato, elegancia, son algunos de los adjetivos que la definen. Para muchos ya era la mejor jugadora, pero ahora y hoy lo es para el mundo entero.
Han tenido que pasar unos 60 años para ver a un deportista español levantar este galardón y no había nadie mejor que ella para hacerlo con el 11 a la espalda, aunque ahora el 14 con la selección española por Virginia Torrecilla, líder dentro y fuera del campo.
Ahora, Alexia Putellas Segura ha hecho historia del fútbol, catalán, español y mundial. Gracias a Alexia y gracias a todas las que lucharon y luchan por el sueño de muchas. Esto solo acaba de empezar.
Cristina Medina @cristimedina96
También te puede interesar

Barbie estrena nueva silueta
28 enero, 2016
Vivir peligrosamente, en la violencia de la paz
3 mayo, 2008