Bienestar,  Cuídate

El fin del verano, el retorno del frío y falta de motivación, como combatirlo con aromaterápia

El fuerte verano este año ha empezado muy pronto. Incluso han aparecido cifras que aseguran que ha sido el Julio más caluroso a nivel mundial desde que hay registro. El calor y la sequía fue tan intensa que los jardines y el paisaje se secaron enormemente en nuestro entorno y no hemos tenido un agosto muy lluvioso y fresco que lo ha compensado.

Sin embargo, precisamente por ello, climatológicamente se ha avanzado esa época delicada en la que aún hace calor y bochorno y nos resistimos a hacer el cambio de armario, pero ya llevamos un jersey en la mano para salir, zapatos más cerrados e, incluso, con las noches frías que han habido, ya se tienen más a mano, en la cama, las mantas gruesas o el edredón. El otoño, intermitente, parece que el frío ya empieza a llegar y, con él, la bajada del sistema inmune y la inflamación de la garganta por los resfriados y principios de gripe, o algún dolor de cabeza.

Resulta, no obstante, que hay otra razón importante para que el sistema inmune se debilite que nos afecta en esta época especialmente: el encharcamiento del sistema linfático. Durante el verano nos permitimos excesos, como beber más alcohol, ir de tapas a los bares, comer helados y los pequeños placeres que saturan este sistema y empiezan a pasar factura cuando se produce el cambio de tiempo.

En esta situación, resulta muy beneficioso depurar el sistema linfático y estimular la quema de la grasa acumulada con ayuda de la aromaterápia (¡cómo no podía ser de otro modo!): la bien oliente y refrescante esencia de limón [Citrus x limonum, pericarpio] se puede usar por vía interna (si el aceite es de calidad BIO) con esta finalidad. Para hacerlo, cada mañana se añaden dos gotas de esencia de limón pura a una cucharada de miel y se mezcla todo con una cucharita pequeña para evitar que la esencia pura pueda irritar el labio.

Para complementar y tratar la debilitación del sistema inmune, el conocido aceite de ravintsara [Cinnamomum camphora, hojas] es el inmunoestimulante estrella. Además, por sus propiedades rubefaciente y expectorante, hace entrar en calor el cuerpo y ayuda a eliminar las mucosidades. La manera de administrarlo es diluir 20 gotas del aceite esencial en 30 mililitros de aceite vegetal de almendras dulces y aplicar el preparado en pecho, garganta y espalda dos veces al día: por la mañana y por la noche.

En otra rama distinta, el final del verano también trae ese bajón emocional que se produce por la vuelta al trabajo o al cole, a la rutina. La famosa depresión post-vacacional: tras unos días de mágica y maravillosa desconexión, la realidad vuelve y nos hace aterrizar, a veces, de forma brusca. Para este situación, la aromaterapia propone la esencia de la alegría: la deliciosa bergamota.

La esencia de bergamota [Citrus x bergamia, pericarpio] con linalol, limoneno y acetato de linalilo, entre otras moléculas, es uno de mis aceites esenciales preferidos (en este caso, esencia) y una de las primeras esencias que yo, personalmente, utilicé para regular mis emociones. Tiene un efecto antidepresivo y positivizante más que probado y un aroma muy satisfactorio para la mayoría de narices: recuerda y transporta un campo de cítricos por ese olor refrescante y estimulante.

En mi caso particular, además, tiene un mensaje positivo asociado en mi sistema límbico (el de los recuerdos emocionales) porque mis abuelos ingleses siempre han tomado té Early grey (té aromatizado con bergamota), olor con el cuál he crecido desde pequeña y que saca a la luz esa dimensión increíble de la aromaterápia y los recuerdos olfativos.

Para explotar su poder estimulante y positivizante emocional, se aplican tres o cuatro gotas del aceite puro en la planta de los pies por la noche, antes de ir a dormir. Este modo de aplicación se puede utilizar, también, si se necesita calmar los nervios, el estrés y combatir la depresión. La única precaución que hay que tomar con esta esencia es no aplicarla en la piel que vaya a ser expuesta a los rayos del sol en las siguientes 12 horas, pues es fotosensibilizante.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Nanomedios, S.L..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad