
La Hora de la Tierra, apaga la luz a las 20:30
Lo que empezó como una campaña dirigida a que los pobladores de Sydney, Australia apaguen sus luces ha crecido hasta convertirse en la iniciativa más grande del mundo frente al cambio climático. Este 28 de marzo de 2009, a las 20:30 horas, cerca de 1000 millones de personas en 1000 ciudades apagarán sus luces durante una hora – La Hora de la Tierra – para demostrar que es posible que todos tomemos acciones ante el calentamiento global.
La Hora de la Tierra empezó en 2007, en Sydney, Australia y participaron 2,2 millones de hogares y comercios apagando sus luces por una hora. Un año después este evento ya se había convertido en un movimiento global de 100 millones de personas en 35 países. Lugares emblemáticos como el puente Golden Gate en San Francisco, el Coliseo Romano y el anuncio de Coca Cola en Times Square, Nueva York, estuvieron en oscuridad, como símbolo de esperanza por una causa global que se vuelve más urgente cada hora.
La Hora del Planeta es una llamada global de acción para cada persona, negocio y comunidad. Es una alerta para levantarnos y asumir, todos, responsabilidades e involucrarnos en el trabajo por un futuro sostenible. Iconos arquitectónicos modernos y sitios emblemáticos desde Europa hasta América estarán apagados. Gente en todo el mundo incluyendo el Perú apagará sus luces y se unirá para iniciar una reflexión acerca del futuro de nuestro preciado planeta.
Más de 60 países participarán en La Hora de la Tierra. Este número crece día a día conforme gente como tú entiende cómo una acción tan pequeña puede lograr un cambio tan importante. Tú puedes hacer la diferencia.
La Hora de La Tierra es un mensaje de esperanza y de acción
La Hora del Planeta en Bolivia
Santa Cruz de la Sierra fue la primera ciudad en Bolivia en comprometerse a la Hora del Planeta y el esfuerzo global para el 2009 será exhibido en pantallas electrónicas en las 3 principales ciudades de Bolivia –Santa Cruz, Cochabamba y La Paz- gracias al auspicio MAHS, empresa comprometida con la campaña.
En esta ciudad oriental de Bolivia con 1.5 millones de habitantes la Hora del Planeta ha mostrado ser una campaña social de alta sensibilidad y apoyo por parte de los medios de comunicación y de la población en general, la cual redujo su consumo de energía eléctrica en un 1.5% en la noche del evento. Se espera que en la versión 2009, este ahorro sea sustancialmente mayor.
Gran expectativa en Perú por La Hora del Planeta
La tercera edición de La Hora del Planeta viene generando un gran interés en diversas ciudades del Perú. El 2009 será la primera vez que los peruanos participen en este acontecimiento mundial. La ciudad insignia elegida es Lima, que es la segunda ciudad más grande del mundo ubicada en un desierto y además, la urbe que más emisiones de carbono genera en nuestro país, debido a sus más de 8 millones de habitantes.
La Municipalidad de Lima ha mostrado su apoyo total a la Hora del Planeta, confirmando que este 28 de marzo se apagarán las luces de la Plaza Mayor, la Plaza San Martín y el Palacio Municipal, entre otros lugares emblemáticos del centro histórico de Lima – que además es considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad, – como una muestra del compromiso de los peruanos en la lucha contra el cambio climático.
De otro lado, se viene coordinando la participación de importantes autoridades como el Alcalde de Lima, el Presidente de la Red de 700 Municipios saludables del Perú y el Cónsul de Australia quienes serán embajadores de la campaña en Perú.
Qué puedes hacer tú?
Apagar tus luces por una hora es un buen comienzo. Además, hay muchas cosas que puedes hacer para que La Hora de la Tierra sea un éxito.
• Regístrate en el sitio web de La Hora del Planeta, donde puedes tomar nuevas ideas que sean útiles para reducir tus emisiones de carbono día a día.
• Cuéntale a un amigo. Mejor aún, cuéntale a tu familia y a tus compañeros de trabajo. Aliéntalos para que se registren. Mándales un correo electónico con vínculo a la página web y movilizarás más personas.
• Cuéntanos tu historia. ¿Cómo está afectando el cambio climático a tu familia y a tu comunidad? Queremos saber cómo te conviertes en parte de la solución. Te invitamos a visitar el sitio de La Hora del Planeta México en YouTube haciendo click http://www.youtube.com/user/lahoradelplaneta?gl=MX&hl=es-MX
• Organízate ahora. Averigua como puedes llevar La Hora del Planeta a tu distrito o comunidad. ¡Es muy fácil!
• Avisa ahora. Si tienes un negocio o comercio, agradeceríamos que publicites tu apoyo.
• Apoya ahora. Si tú quieres tener un rol más significativo en La Hora del Planeta 2009, nos complacería escucharte. Contáctanos para encontrar nuevas oportunidades.
• Involucra tu empresa o negocio.

"Popper", estimulante sexual ilegal

La facturación de las eléctricas
También te puede interesar

Mujer de 50 años, ¿es el perfil del voluntariado en España?
20 agosto, 2009
Masoquismo innato en la mujer
11 abril, 2008
5 Comentarios
diana gomez
deseo incribirme en la pagina de apaga tu planeta.org
Milagros Sanchez
Hola a todos yo estoy super contenta de poder apagar todas las luces de mi casa y poder participar en esto que es muy importante para el mundo, tambien invitare y pasare las voz a todas las personas que concosco e incluso ya e puestos unos avisos en mi trabajo para que se enteren y hagan lo mismo que yo. besos
milagros – lima Peru
JUAN JOSE
como puedo tener una participación mas activa de esta iniciativa de compromiso mundial, hacérmelo saber por favor.
LUIS ACEVEDO
estoy con ustedes ante el compromiso mundial por nuestra tierrra. saludos
cesar ruiz
me interesa participar en tan importante iniciativa , transmitire el mensaje entre mis conocidos ny familiares y los motivare a participar, me parece extraordinaria que millones de personas en todo el planeta esten preocupados y tomen acciones sobre el calentamiento global y el cambio climatico